Infección urinaria en mujeres: Causas, síntomas y tratamiento

Una de las enfermedades y molestias que afectan a las damas de todo el mundo es la infección urinaria en mujeres. Básicamente, esta es una afección causada por bacterias que crecen en el tracto urinario y que puede afectar órganos como los riñones.

De manera que, es un padecimiento muy delicado que debe tratarse con rapidez antes de presentar complicaciones, además que se evita la molestia que causa. Por ello, a continuación, te hablaremos sobre la infección urinaria en mujeres causas, los síntomas y el tratamiento.

Infección urinaria en mujeres causa

Nuestro cuerpo está diseñado para rechazar cualquier microorganismo que dañe el buen estado del organismo. Sin embargo, en muchas ocasiones, cuando las defensas del mismo están en bajos niveles, estos microorganismos hacen de las suyas.

Esto quiere decir que las bacterias ingresan a la vejiga por la uretra y allí comienzan a crecer y a reproducirse mientras la infección va afectando la zona. Cuando la infección es en la vejiga se conoce como cistitis, la cual se produce por una bacteria llamada Escherichia Coli o alguna otra en diferentes ocasiones.

En algunos casos, esta infección ocurre luego de haber tenido alguna actividad sexual, pero también puede deberse a la corta distancia de la uretra con el ano.

Ahora bien, cuando la infección es en la uretra, conocida como uretritis, es porque hay bacterias en el tracto intestinal y entran a la uretra desde el ano. De igual modo puede producirse una uretritis si se contrae una enfermedad de transmisión sexual como, por ejemplo, el herpes.

Infección urinaria en mujeres síntomas

Infección urinaria en mujeres síntomas

Los síntomas de las infecciones urinarias son muy conocidos, pero es importante tenerlos en cuenta puesto que hay otras enfermedades que presentan los mismos síntomas.

Lo más común es sentir ganas urgentes de ir al baño a orinar, aunque hayas ido hace poco.También, puedes presentar ardor cuando orines, mal olor en el mismo o que este sea turbio; incluso, puedes ver sangre, pus o sentir dolor en el tronco del cuerpo. Si la infección urinaria llega a afectar los riñones entonces puedes presentar fiebre con escalofríos, náuseas, vómitos y cansancio general.

Infección urinaria en mujeres tratamiento

El tratamiento principal que debe seguirse en caso de presentar una infección urinaria es a base de antibióticos, pero estos deben ser prescritos por tu médico. Una vez que comiences el tratamiento es importante que cumpla con las indicaciones que se le hayan dado, bien sea el horario de toma, la dosis y el tiempo que lo tomarás.

Este último detalle que mencionamos es el más importante, puesto que de ello va a depender la mejoría que sientas en tu cuerpo contra la infección.

Artículos relacionados

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Entradas recientes