El proceso de gestación es uno de los períodos más especiales para una mujer, sin embargo, en este tiempo en tu cuerpo ocurren varios cambios que se pueden evidenciar a nivel estético; uno de ellos es la aparición de melasma. Si ya te está afectando este problema o lo quieres evitar, es conveniente que leas este post en el que te diremos cómo controlar las manchas en el embarazo.
1. Evita la exposición prolongada al sol

Debido a que la piel se vuelve más sensible durante el embarazo es necesario que límites el tiempo de exposición a los rayos solares. Aunque puedes tomar un poco de sol antes de las diez de la mañana para cubrir la cantidad diaria de vitamina D, debes protegerte en las horas de mayor radiación; es decir, desde las 11 am hasta las 15 horas.
2. Ten cuidado con los productos de limpieza corporal
Es recomendable que para controlar las manchas utilices un protector solar de amplia cobertura SPF 50, todos los días al estar al aire libre. Sin embargo, debes tener cuidado con otros productos faciales como cremas o tónicos porque estos pudieran irritarte la piel y agravar el problema; por eso, para limpiar tu cuerpo es mejor que lo hagas con jabones neutros o cremosos, también puedes seguir consejos útiles para el cuidado de la piel del rostro.
3. Consume una dieta equilibrada

Para prevenir las manchas durante el embarazo puedes incluir en tu dieta alimentos ricos en vitamina C y B3, como las frutas cítricas y los vegetales; ya que estas minimizan los efectos de los altos niveles de melanina que hay en tu cuerpo por el embarazo. Además, la vitamina A presente en frutos secos y tubérculos como la zanahoria, ayuda a eliminar las células muertas de la piel y estimula la regeneración de la misma.
👉Alimentos para la piel: los 9 recomendados
4. Mantén la rutina de cuidado luego del parto
Luego de dar a luz es importante que sigas con tu rutina de cuidado y limpieza con la aplicación de protector solar así como con jabones que no sean abrasivos. Debes tener presente que durante y luego del embarazo no puedes utilizar productos despigmentantes o blanqueadores sin acudir primero a un especialista en dermatología.
¿Por qué se producen manchas en el embarazo?
Las manchas en el embarazo se deben a que durante este periodo los niveles de algunas hormonas como los estrógenos, progesterona, entre otras; son bastante elevados desde el momento de la fecundación.
Al suceder esto se estimula la formación de la melanina, que es la proteína responsible de la pigmentación de la piel, causando asi el oscurecimiento de algunas partes del cuerpo.
Aunque cualquier mujer se puede ver afectada por este problema, la melasma es más frecuente que se desarrolle en aquellas que tienen una piel más oscura o en quienes han tenido pecas o marcas antes del embarazo. Generalmente, su aparición es frecuente durante la segunda etapa del periodo de gestación.
Duración de las manchas en tu piel
Lo normal es que este tipo de manchas desaparezcan por completo durante los días posteriores a dar a luz, cuando los niveles hormonales empiezan a equilibrarse nuevamente. Aún así, existe una pequeña probabilidad de que este problema persista por más tiempo. De ser ese el caso, lo ideal es que acudas a un dermatólogo lo más pronto posible para que te pueda indicar cuál es el tratamiento que tendrás que seguir.