Los días de verano están llenos de divertidas actividades al aire libre con amigos y familiares y, para muchas personas, incluso para tomar el sol. Todos queremos aprovechar al máximo estos maravillosos días soleados. Sin embargo, demasiado sol podría causarnos quemaduras solares.
Además, otras consecuencias de una exposición prolongada al son son, piel rojiza caliente al tacto, picazón en la piel, dolor, y si estas entre ese porcentaje de la población con alergias, entonces incluso ardor, descamación o incluso ampollas en la piel.
Por toda la diversión que tenemos, especialmente cuando la exposición al sol y las quemaduras solares resultan muy molestas, debemos tratar de protegernos algunas partes de nuestro cuerpo. Las quemaduras solares duelen y no son buenas para nosotros en absoluto, en estos casos debemos aprovechar los aceites esenciales para quemaduras solares, de manera que logremos disminuir el daño negativo que causan los rayos UV en nuestra piel y salud.
Usar aceites esenciales para las quemaduras solares es sencillo

Los aceites esenciales para quemaduras solares pueden combinarse con aceites vegetales para hidratar y calmar la piel. Esta recomendación es uno de los consejos básicos más eficaces y convenientes para prevenir las quemaduras solares, evitando la descamación de la piel y suavizándola.
Se recomienda también aceites vírgenes o prensados en frío porque tendrán antioxidantes y vitaminas como las vitaminas E y A que son muy positivas para nuestra piel, pues los aceites refinados presentan algunas desventajas.
Por otra parte, el aloe vera tiene propiedades cicatrizantes y calmantes, adicionalmente, contiene vitaminas E y C, que combaten los efectos nocivos del sol sobre la piel. Si tienes la oportunidad de tener una planta de estas, córtale las hojas y extrae el gel que contienen. De igual forma, puedes comprar el gel en tiendas naturistas, cuidando que no contenga ingredientes químicos.
👉Ácido málico para la cara y el cabello: Conoce sus beneficios
Baño de aceites esenciales para quemaduras solares
Cuando se utilizan aceites esenciales para quemaduras solares, su aplicación combinada no es la única forma. Puedes agregarlos al agua del baño para calmar tú y simplemente relajarse.
Si este es el caso, vierte un poco de aceite esencial y aceite vegetal en el en la bañera, y luego agrega entre 20 a 50 gotas de aceite esencial.
Aceite esencial y miel de abejas

La miel es un remedio antiguo para la cicatrización de heridas y es un ingrediente común en los productos para el cuidado de la piel porque puede hidratar la piel y es antibacteriano.
Simplemente mezcle de 2 a 10 gotas de aceite esencial en una cucharada de miel y colóquese en las zonas afectadas de la piel.
Consejos y precauciones para evitar quemaduras en su piel
No olvides consultar a tu médico antes de usar aceites esenciales para quemaduras solares, especialmente si estás embarazada, amamantando, tienes problemas de salud o estás tomando medicamentos crónicos u hormonales. Algunos aceites esenciales afectan nuestras hormonas, los niveles de azúcar en la sangre, la presión arterial y pueden diluir la sangre. Siempre debes leer atentamente las indicaciones del aceite esencial que quieras usar antes de hacerlo.
Es recomendable realizar una prueba de parche antes de usar algún aceite esencial del cual no estamos seguras de como pueda reaccionar en nuestra piel. Lo último que necesitamos es piel más irritada y quemaduras más dolorosas. Los aceites esenciales de manzanilla y lavanda, suelen ser opciones seguras para las pieles sensibles.